Miércoles, 22 de enero de 2025
Nerea Calvillo explora las dimensiones materiales, tecnológicas, políticas y sociales de la polución medioambiental en la intersección entre la arquitectura, los estudios feministas de la tecnociencia, los nuevos materialismos y las políticas ecológicas urbanas.
El aire es un bien común. Pero ¿qué implica tener derecho a un aire limpio? ¿Y tener derecho a respirar? En lugar de un recurso invisible que tiende a la escasez, proponemos pensar el aire como una infraestructura que posibilita distintas formas de vida. El aire produce contaminación, reproducción, desigualdad, redistribución, biodiversidad, extractivismo… Y, como toda infraestructura, está conformado por tecnología, materias vivas e inertes, cuerpos, instituciones, políticas, cultura…
Conversaremos sobre monitorización, control, cuidado y convivencia con la complejidad de las atmósferas que habitamos, entre ellas las del museo. ¿Qué sucede cuando pensamos-respiramos juntes? ¿Hay presencias y corporalidades que quedan excluidas? Imaginaremos infraestructuras aéreas de/para lo común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario